- Cine Colombia lo invita a un viaje emocionante para conocer personajes y ciudades legendarios que han cambiado el curso de la humanidad.
- 5 fascinantes documentales sobre los personajes y las ciudades que han marcado el rumbo de la historia y de la civilización.
En BogotĆ” -Multiplex Andino, Avenida Chile y Unicentro-, en Cali -Multiplex Chipichape- y en MedellĆn -MĆŗltiplex Envigado-.
Tras el exitoso regreso de la ópera y el anticipado regreso del ballet, Cineco Alternativo se complace en anunciar el inicio del ciclo HISTORIA Y CIVILIZACIĆN. Una temporada de 5 documentales que llegan en alianza con Nexo Digital, pioneros en experiencias cinematogrĆ”ficas diferenciales.
La relación entre el arte y el poder, los legendarios tesoros de un faraón, el primer museo dedicado exclusivamente a Egipto, una ciudad llena de secretos listos para ser descubiertos y otra que quedó suspendida en el tiempo: estos son los temas de este nuevo ciclo de documentales que seguramente iluminarÔn nuestro conocimiento sobre el mundo en el que vivimos y los personajes que lo hicieron lo que es. Desde el 9 de febrero hasta el 7 de abril, acompÔñenos a conocer estas 5 fascinantes historias que lo llevarÔn al interior de los mejores museos del mundo, guiados por los mejores académicos de cada tema.
Nexo Digital
Con sede en Italia, Nexo Digital es un actor destacado en la producción, distribución y venta internacional de la historia cinematogrĆ”fica, el arte, los documentales de historias humanas y los contenidos en 4k, que redefinen los estĆ”ndares de la representación del arte y la narración de la historia y los Ćconos pop, ofreciendo una experiencia visual inmersiva sin precedentes.
Con millones de entradas vendidas en cines en mĆ”s de 60 territorios hasta la fecha, su catĆ”logo tambiĆ©n incluye deportes, expediciones especiales Ćŗnicas, asĆ como miniseries para televisión. Desde 2017, Nexo Digital ha producido documentales cinematogrĆ”ficos con importantes socios como El Hermitage, El Prado, Los Museos Vaticanos, La GalerĆa Uffizi; museos prestigiosos, importantes exposiciones e historias narradas por ganadores del Oscar como Jeremy Irons y Helen Mirren.
Junto con documentales de historia y arte, su oferta incluye música, aventuras, deporte, leyendas y relatos humanos. En esta ocasión llegan con 5 nuevos documentales que exploran algunos de los personajes y ciudades mÔs interesantes e impactantes en la historia de la humanidad.
- Después de Jesucristo, Napoleón es el hombre mÔs famoso de la historia.
- Este documental explora la compleja relación entre Napoleón, la cultura y el arte. Como pocas figuras de la historia, Ć©l supo construir una nueva iconografĆa imperial y un nuevo estilo arquitectónico que permiten reflexionar sobre la relación entre el poder y el arte, y su influencia en regĆmenes del siglo XX y el mundo actual.
- Este es un recorrido Ćŗnico desde la Academia Brera de MilĆ”n, hasta el Museo del Louvre de ParĆs, en compaƱĆa de los mejores expertos en historia del arte.
- El ganador del Premio Oscar, Jeremy Irons, es el narrador de este fascinante encuentro.
- Egipto, Valle de los Reyes, 26 de noviembre de 1922.
- Tras hacer un pequeƱo agujero en el yeso sobre una puerta subterrĆ”nea, el arqueólogo y egiptólogo britĆ”nico Howard Carter puso por primera vez sus ojos en la cĆ”mara funeraria de la tumba del Faraón Tutankamón. La habitación, amontonada de objetos, seguĆa prĆ”cticamente intacta y pronto se convertirĆa en leyenda.
- Este documental, narrado por el gran Iggy Pop, ofrece una oportunidad extraordinaria de conocer al Faraón a través de mÔs de 150 objetos y tesoros recuperados, y que hacen parte de la mayor exposición internacional para redescubrirlo.
- El Museo Egipcio de TurĆn, fundado en 1824, es el mĆ”s antiguo del mundo en su gĆ©nero. La mitologĆa, la religión y la cultura funeraria egipcia y la historia del Museo se entrelazan en este recorrido incomparable.
- Desde RamsĆ©s II en TurĆn, hasta el tesoro de Tutankamón, el busto de Nefertiti, el Escriba Rojo del Louvre y la Piedra Rosetta de Londres, este documental es un viaje para conocer los hallazgos arqueológicos mĆ”s impresionantes que nos ha dado Egipto.
- Podremos recorrer la Tumba de Kha -que se encuentra en TurĆn- junto con la colección privada del ajuar funerario mĆ”s completa y valiosa fuera de Egipto, y los magnĆficos monumentos a lo largo del Nilo: Giza, Luxor, Karnak y el pueblo obrero de Deir el-Medina.
- Este es un viaje tras las huellas de los exploradores y arqueólogos italianos a los lugares donde recogieron los tesoros mĆ”s importantes de la Colección de TurĆn. Sus itinerarios conducen tambiĆ©n a las salas de exposiciones del Museo de El Cairo, el
- Museo Ćgyptischen de BerlĆn, el Museo BritĆ”nico de Londres y el Louvre de ParĆs.
- El ganador del Premio Oscar, Jeremy Irons, es el narrador de otro fascinante encuentro con la historia.
- Venecia es una ciudad milenaria, abierta al mundo y al futuro, que nos atrae por sus leyendas, su historia, su belleza y su arte.
- Este serĆ” un encuentro con obras maestras de Tiepolo, Canaletto, Rosalba Carriera y los intelectuales que se enamoraron de Venecia: desde Canova hasta Goethe, Byron o Walter Scott, asĆ como las grandes estrellas de Hollywood atraĆdas por su exclusivo Festival de Cine.
- La identidad veneciana combina el encanto de la decadencia y la emoción de la vanguardia. Es cosmopolita desde sus orĆgenes, abierta a la cultura y al comercio, puerto hacia Oriente y con una perspectiva de futuro que nos obliga a crear nuevas estrategias de conservación.
- Pompeya es una leyenda. Una ciudad destruida y redescubierta. Un museo al aire libre.
- Esta producción revelarÔ nuevos secretos, obras maestras e historias que oscilan entre el Mito, el Eros y retratos de la vida cotidiana.
- Figuras mitológicas como Baco, Ariadna, Teseo, Leda, entre otros, serÔn conductores de este viaje al corazón de los pompeyanos, a sus ideales, sus sueños y su relación con la inmortalidad.
- Isabella Rossellini es la narradora de este misterioso mundo.
Club de Historia de Cine Colombia
En su apuesta por ofrecer a su audiencia una experiencia mƔs completa y enriquecedora, Cine Colombia ofrecerƔ charlas a travƩs de Zoom sobre cada uno de los documentales.
Estos espacios didĆ”cticos nos dan una oportunidad para ampliar el contexto histórico de los temas que tratan las pelĆculas. Cada jueves antes del estreno de cada documental, el curador del Museo Nacional, Jaime Cerón, presentarĆ” un curso gratuito, abierto a todo el pĆŗblico, diseƱado para emocionar tanto a los curiosos como a los mĆ”s expertos por el tema en cuestión. Durante cada charla, nuestro experto ahondarĆ” en el contexto histórico en el que vivieron los personajes y la importancia de las ciudades a las que nos embarcaremos en cada una de estas aventuras. Incluso quienes no tengan ningĆŗn conocimiento sobre el tema que tratan los documentales podrĆ”n encontrar en estos conversatorios una valiosa experiencia de aprendizaje y enriquecimiento cultural.
Estos espacios, que ya se han vuelto comunes con nuestro Club de Ćpera y el Club de Ballet, nos han permitido crear conversaciones interesantes, en las que los asistentes pueden hacer preguntas y compartir sus experiencias, profundizando nuestra apreciación por lo que veremos en la gran pantalla.
Programación Historia y Civilización
La boleterĆa YA se puede comprar en las taquillas de los teatros programados o a travĆ©s del portal de Cine Colombia.